HAY UNA EPIDEMIA DE DEFICICIENCIA DE VITAMINA D

La vitamina D también se conoce como la vitamina de sol porque el cuerpo humano fabrica la misma después de estar expuesto durante 10 o 15 minutos tres veces a la semana, pero hay muchas personas con deficiencia de esta vitamina, tanto que algunas instituciones médicas la consideran casi una epidemia. Especialmente en climas donde no hay tanto sol o simplemente porque las personas no salen a tomar un poco de sol, o si salen al exterior o van a la playa, se ponen cremas antisolares todo el tiempo y el cuerpo entonces no produce esta vitamina. Si bien es cierto que hay que protegerse de los efectos nocivos de los rayos del sol, un poquito en la manãna o en la tarde con cierta frequencia es buena fuente de vitamina D.
La función de la vitamina D es ayudar al organismo a absorber el calcio y a mantener los niveles adecuados de calcio y de fósforo en la sangre. Esta regulación es importante ya que no es bueno almacenar demasiado o tener muy poco de esta vitamina en nuestro organismo. Ingerir vitamina D en exceso hace que los intestinos absorban demasiado calcio y como resultado haya demasiado calcio en la sangre con el riesgo que se deposite en los tejidos suaves de el corazón y los pulmones, lo que puede reducir su funcionamiento normal. El exceso de calcio también puede producir piedras en los riñones.
Huevos
Pescado, aceite de pescado
Ostras
Cereales fortificados
